Seleccionar página

Estaba depurando notas, escritos y algunos artículos en borrador, en este ínterin encontré una de hace unos meses, así que no he dudado en compartirla.

La nota es la siguiente:

Hola, 15/09/20
Me encuentro triste, confusa y frustrada ante la preocupación por mi hermano mayor.

Emito un profundo suspiro pensando en él, surgen una mezcla de sentimientos encontrados e interrogantes, ¿Qué hubiese sido de su vida, si tan solo hubiera tenido la oportunidad de una vida digna o al menos lo más cerca a una vida normal?.


Sé que siempre habrán personas que la pasan mejor o peor que uno, pero sin embargo nunca entendería el abuso o abandono de cualquier tipo a un niño o niña, ellos no piden venir al mundo, un ser vulnerable e inocente a las decisiones de los padres que le toca tener.

Yo no quiero juzgar a sus padres, pero se me invade de dolor el corazón de estar lejos, confinada por la bendita pandemia y solo contar con un teléfono para hablar y aveces hacer vídeo llamada para tratar de estar cerca de él y que sepa que lo quiero mucho a mi hermanito.

Él no contó con las suficientes herramientas y guía en su vida para salir adelante de mejor manera, además pienso que aún tiene una herida tan grande en el corazón, por lo que le tocó vivir.

Sin embargo ahí está, con 53 años, con mucho amor para dar y ganas de vivir.


Yo soy la más pequeña y no tengo mucha información, pero al menos las cuatro cosas que sé de él, me rasga el corazón tan profundo, que ya no sé, si quiero saber más de lo que fue de su vida.
Al salir embarazada mi madre de mi pare, ya no serían dos niños sino tres, y esto al parecer no era rentable para la familia, además los chicos tenían un padre biológico.

Así que el paso siguiente fue decidir devolver uno de ellos a su padre.

El padre, un hombre adicto al juego, al alcohol y violento, llevando una vida totalmente caótica.

Que circunstancia tan difícil, dura y complicada imagino, pero aún así ¿Cómo se le podría pasar por la mente a una madre que un padre así, podía cuidar de un niño de 6 años?

Pues al parecer fue como una especie de sorteo macabro, a ver quién de los dos niños se devuelve, sin embargo éste por ser el mayor le tocó dicha suerte.

Seis años, vaya pecado haber nacido primero y que como hijo mayor, te consideren menos indefenso ante la vida, enviarte a vivir con un padre miserable y mala persona.

Que por esos dos años de diferencia con tu hermano menor, tú vida se convirtió en un infierno dentro y fuera de casa.


Cansado de tanto descuido, abuso y malos tratos del padre, decidió escapar de casa y emprender camino para buscar a nuestra madre, preguntando a una tía que vivía cerca, la forma de llegar a ella, sin embargo cuando halló a nuestra madre recibió un no por respuesta.

Ella estaba muy comprometida con su nueva familia y no había más dinero y lugar para un hijo mas (yo no existía en ese tiempo y más detalles no sé).
Imagino en ese momento a mi hermano mayor desesperado de no hallar a donde ir, por supuesto, con nada de ganas de regresar a casa con su padre, decidió ir a una parada de autobuses, haciendo de éste desde ese momento su hogar, su refugio, junto a personas extrañas (Chóferes y jaladores de personas), haciendo de esos asientos del bus su hogar, centro de trabajo y de los asientos su cama, en las altas temperaturas del verano y en las bajas temperaturas de invierno.
Fueron pasando los años y él veía que el hogar de su madre se iba agrandando, llegó a tener tres hermas más.

Y sigo sin entender, ¿Porqué? ¿Porqué abrigar, dar amor,refugio y comida caliente a cuatro hijos y a uno más no? y más aún siendo tú primogénito.

No hubo lugar para el hermano mayor… ¿Qué de malo hizo él?, ¿Qué realmente debió pasar por la cabeza de mi madre?, ¿Miedos?,¿Sumisión?, ¿Culpa que permitió que pasaran los años y no hacer nada?, ¿Vergüenza?, ¿Qué?

Solo él y Dios saben todo lo que habrá vivido en la calle.

Se supo de un paso por las drogas en las cuales mi otro hermano iba a rescatarlo de eso lugares en las que se reunía con personas de mal vivir, también hubieron peleas callejeras, también fue apuñalado por la espalda al defender a una mujer embarazada de su marido maltratador, además de sufrir enfermedades respiratorias que se puede relacionar con la contaminación de los buses, los gritos jalando gente para que suban al bus y quizá los fríos intensos del invierno en esos asientos de bus.

Recuerdo muy lejanamente, que tenía un hermano que llegaba de visita a casa desde que era niña, aveces mi madre me dejaba sola con él cuando iba al mercado, jugábamos a los casinos, casi siempre me hacía trampa y eso me enfadaba mucho jajaja… jugábamos a las cosquillas riendo tanto hasta el punto de sentir dolor de vientre de tantas caracajadas jajaja, me enseñó a jugar michi o tres en línea, piedra, papel o tijera, tuti fruti, damas chinas, también recuerdo que él me inventaba laberintos en un papel para que yo busque la salida.

Mi hermanito hasta ahora ha sido bueno con la tabla de multiplicar y la escribía completa de memoria en un papel para que mis hermanos y yo la pudiéramos estudiar. Cuando tuve algo más de edad me empezó a llevar al cine, recuerdo a mis siete u ocho años aproximadamente conocí las películas de Rocky, Van Dame, Karate Kid, Chuck Norris , jajaja ¡Que recuerdos! Era un cine de mala muerte jajaja pero nos divertíamos muchísimo, nunca olvidaré esos clásicos gracias a él. ¡Gracias por siempre cuidarme hermanito! ¡Te quiero mucho!

No necesitábamos juguetes caros y complicados. Nos bastó con esto, para impregnar bonitos e inolvidables recuerdos de mi niñez junto a él.

Imposible olvidar que cada cumpleaños de alguien en la familia, él siempre llegaba con un regalo en sus manos, ya sea una pelota, una muñeca made in china del mercado, algún polo colorido o un juego de cartas para jugar casinos; él no entendía de marcas o productos «buenos», él solo nos daba con todo cariño lo que sus posibilidades le permitían traer, siempre fue incapaz de llegar con las manos vacías.

Con el transcurso de los años, empecé a prestar atención a algunas conversaciones y reclamos en discusiones entre mi hermano y mi madre, eso hizo inevitable de que salga a la luz algunas verdades que estaban ocultas para mi, respecto a la historia de mi hermano. Obviamente a mí más explicaciones no me daban, era una niña.

creo que ese día me marcó mucho y empecé a sentir algo especial, no sé si compasión empatía o tan sólo tube una conexión más cercana con mi hermano, incluso más que con los demás hermanos.

Así que espero de todo corazón que mi hermanito se mejore y poder tener la oportunidad de verlo otra vez y pasar un buen momento juntos, aunque también me da tristeza saber que si mejora, seguirá viviendo solo, con carencias, enfermo, lejos de la casa de mi madre donde viven nuestras hermanas y lejos de mi otro hermano también.

Nuestra madre falleció en abril, en plena pandemia, fue incinerada por orden del estado, la vimos partir en la ambulancia por una recaída de su enfermedad respiratoria y nos la devolvieron en una urna. No duró ni tres días en el hospital.

Me pregunto, ¿Será que desde que falleció mamita, la tristeza ha invadido el corazón de mi hermano y lo ha ido enfermando más? Lo que si sé bien que desde que falleció mi madre, todos los hermanos estuvimos un poco mas pendiente de él, por medio de llamadas, videollamadas, fotos y aveces mi otro hermano lo visitaba tomando las precauciones de la pandemia, precisamente por el estado vulnerable en la que se encuentra viviendo.

En este momento lo han ingresado a UCI, no es la primera vez que está en esta situación, en las anteriores veces ha salido victorioso. ¡Así que tenemos la esperanza que todo saldrá bien!

Sabemos que la falta de una madre siempre será difícil de reemplazar y estoy segura que él la piensa mucho. Seguimos con la esperanza de que aún mejore su salud y calidad de vida.

*Esta nota fue de hace unos meses, inspirada en una persona muy especial cercana a mí, así que prometo darles alguna novedad si la hay y me permite publicarla.

Gracias.

*Aquí dejo un enlace que me parece interesante en cuanto al tema.

Hay que darle sentido a la vida, por el hecho mismo de que carece de sentido (Henry Miller)